Quesillo venezolano (a mi manera)

Llevo tiempo haciendo este quesillo con algunas variaciones principalmente para darle un poco más de sabor a cacao, pero por lo general dejándolo en su forma tradicional es bien sabroso. Es algo que es tan sencillo de hacer que no veo como la gente se complica comprándolo o mandándolo a hacer. Les aseguro que si yo puedo hacerlo, cualquier puede. Aquí les presento como se hace un quesillo venezolano con leche condensada.

Quesillo a lo venezolano

INGREDIENTES:

Para el caramelo:

  • 4 cucharadas de azúcar

Para el quesillo:

  • 4 huevos
  • 395 grs (1 lata / taza) de leche condensada
  • 395 ml de leche completa (líquida)
  • 1 cucharadita de ron
  • 2 gramos (1/2 cucharadita) de cacao
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

PREPARACIÓN:

  1. En el recipiente que usará para hacer el quesillo, coloque 4 cucharadas de azúcar, remueva el recipiente de tal forma que el azúcar cubra todo el fondo del mismo y lleve a fuego medio en la cocina. Sin mover en ningún momento el recipiente deje que el azúcar se vaya caramelizando hasta cambiar a un color ambar (marrón claro) y allí si nota que queda una poca de azúcar por caramelizar es cuando puede mover con cuidado el recipiente de tal forma de integrar el resto del azúcar. Una vez listo el caramelo y cuidando que no se queme o no lleve más cocción de la necesaria, retire de la cocina y con mucho cuidado mueva el recipiente de tal forma de barnizar con el caramelo las paredes de este, dejando el resto en el fondo del mismo. Reserve y deje enfriar.

  2. En otro recipiente o bol, coloque los 4 huevos y comience a batir con batidora de mano a velocidad alta durante apróximadamente 3 minutos.

  3. Agregue el resto de los ingredientes y continúe batiendo por espacio de 3 minutos.

  4. Una vez lista la mezcla de quesillo, viertala en el recipiente ya barnizado / caramelizado.

  5. Coloque este recipiente en otro recipiente, preferiblemente de Pirex o vidrio, de tal forma que pueda ser llevado al horno. En el recipiente de Pirex / vidrio agregue suficiente agua como para llegar a la mitad del recipiente del quesillo.

  6. Lleve estos recipientes al horno por espacio de 60 a 80 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo (60 MINUTOS QUEDA MAS SUAVE EL QUESILLO)

  7. Pasado ese tiempo verifique con un palillo de madera que este hecho el quesillo. De ser así, retire del horno y deje reposar hasta enfriar.

  8. Una vez frio o a temperatura ambiente el quesillo, lleve este a refrigerar a la nevera por espacio de 5 horas. Realmente yo lo dejo de un día para otro.

  9. Transcurrido el tiempo de reposo en la nevera, saquelo y desmontelo de su recipiente

Listo!!! ya tienen un delicioso quesillo

Espero se animen a prepararlo, les aseguro que será un sabroso acompañante al momento de sus celebraciones.

Galería de fotos de elaboración de un quesillo a lo venezolano con leche condensada

 

RESEÑA ESPECIAL POR: Gabriel Hidalgo Chang

Populares

Suscripción a Boletín Turístico

Compartir en redes sociales

FacebookTwitterLinkedin

Nuestras redes sociales