Esta torta es uno de los infaltables en las mesas navideñas de las familias venezolanas. Al menos así me acostumbraron en mi casa e incluso en muchas de las casas de mis familiares que vivían en La Pastora (Caracas - Venezuela). Antes que existiera el boom de comprar y/o comer Panettone en Navidad, las familias venezolanas solían comer de postre en diciembre una buena porción de esta torta negra junto con un buen dulce de lechosa. Pues bien, quedándome ingredientes a la fecha para hacerla nuevamente, aquí les presento la receta que suelo usar y la forma de prepararla ya que pueden darse el gusto de comerla en cualquier época del año.
INGREDIENTES
- 125gr de mantequilla con sal a temperatura ambiente
- 125gr de azúcar
- 30gr a 50gr de cacao en polvo sin azúcar
- 200gr de harina de trigo (puede ser una combinación de harina todo uso + harina con leudante)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharada de vainilla
- 4 huevos
- 1/4 de taza de leche entera
- 1/4 de taza de melaza oscura o negra
- 1/4 de taza de líquido (licor endulzado) restante del colado de la fruta macerada (si la mezcla le parece un tanto densa para su gusto, puede usar un poco más de este líquido o de leche líquida para lograr la consistencia a la cual usted este acostumbrado).
- 300gr de fruta confitada y frutos secos macerados ya colados
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1 nuez moscada
- 1/2 cucharadita de guayabita en polvo
- 3 cucharadas extras de harina para bañar el macerado.
PREPARACION
Colocar los huevos en un recipiente junto con el azucar y batir. Agregar la mantequilla (si quiere puede derretir la mantequilla en el microondas, pero debe dejar reposarla hasta que este a temperatura ambiente), seguir batiendo hasta integrar los ingredientes. Agregar la harina de trigo poco a poco y si lo desea con la ayuda de un colador para tamizarla, ir batiendo en la medida que agrege la harina. Agregar los ingredientes líquidos (leche, melaza de caña y el licor donde se macero la fruta confitada), así como la cucharada pequeña de vainilla. Batir. En otro recipiente, agregar y mezclar todos los ingredientes secos como el cacao en polvo, el polvo de hornear, el bicarbonato, la canela, nuez moscada y la guayabita en polvo. Luego de eso, agregar a la mezcla inicial. Seguir batiendo hasta integrar todo y que no queden grumos. En un recipiente colocar la fruta confitada y echarle unas 3 cucharadas de harina de trigo, esto con el fin que las frutas al incluirlas a la mezcla no se vayan al fondo cuando se pone a hornear la torta. Mezclar la fruta con la harina y luego echarla en la mezcla inicial. Revolver, no batir, para mezclar la fruta con la preparación inicial. Vertir la mezcla completa en un molde adecuado para la torta, previamente enmantequillado y enharinado.
Hornear a 180ºC con calor sólo abajo de una hora a una hora y media.
Listo con esto tiene una rica torta que puede disfrutar en cualquier época del año, no solo en Diciembre.
RESEÑA ESPECIAL POR: Gabriel Hidalgo Chang