Noticias turísticas

  • A DONDE ALIRIO
  • A DONDE ALIRIO
  • A DONDE ALIRIO
Previous Next

Mousse de Chocolate Molecular

FUENTE: Site www.amantesdelacocina.com // Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


¡Para crear una explosión de sabor en tu boca!


Con sabor y aroma a puro chocolate.


Esta mousse de chocolate molecular no lleva huevo, ni crema, ni gelatina.


Esta técnica basada en la cocina molecular es tan fácil que la preparas en 10 minutos en casa.

 

mousse molecular


INGREDIENTES: 

  • 120 gr. de cualquier tipo de chocolate. Preferiblemente con alto contenido de cacao (entre 68% y 72%) para que el sabor sea bien intenso
  • 108 ml de agua (esto es igual al 90% de la cantidad de chocolate)
  • hielo
  • agua bien fría


PREPARACIÓN:

En una ollita derrite a fuego bajo el chocolate en trozos en 108 ml. de agua. Cuida que no se caliente demasiado, ya que el chocolate a alta temperatura tiende a aglomerarse. Cuando el chocolate esté completamente disuelto, aparta la ollita del fuego.


En un recipiente grande agrega suficiente hielo y agua bien fría. Introduce dentro del primer recipiente con hielo un segundo recipiente para crear una especie de baño de María.


Vierte la mezcla de chocolate y comienza a batir con la ayuda de una batidora eléctrica o una de mano. Verás como poco a poco y a medida que la temperatura del chocolate va bajando, la mezcla comienza a espesar, aumenta de volumen y la mousse se blanquea.


No batas demasiado porque se pueden formar grumos. Si esto te llegara a pasar, devuelve la mezcla a la ollita y comienza de nuevo con el procedimiento.


El efecto que te estamos describiendo es el mismo que el de la mayonesa, donde solo necesitas grasa, agua y aire para que haya una emulsión perfecta.


La mousse se endurecerá un poco más si la llevas un rato a la nevera. Es estable, por lo que se puede guardar, aunque no nos ha pasado, ya que es tan sabrosa, que no nos podemos resistir a su sabor y su aroma.


Si deseas variar el sabor de la mousse, sustituye el 50% del agua por jugo o zumo de naranja, café o cualquier sabor de tu preferencia.


Este procedimiento fue desarrollado por el físico-químico francés Hervé This quien se dedica desde hace muchos años a la gastronomía molecular. Su pasión por la cocina ha hecho que cada aspecto de su trabajo haya tenido toda su dedicación. Hervé ha colaborado con muchos cocineros a impulsar el movimiento que se conoce como Gastronomía Molecular, entre ellos está el chef Pierre Gagnaire, con 3 estrellas Michelin. Sin embargo, los creadores más famosos del movimiento de la gastronomía molecular se encuentran más que todo en España en las cocinas de los restaurantes de El Bulli, Arzak o en El Celler de Can Roca.


Experimenta tu también en la cocina y verás que es muy fácil obtener un buen resultado.


¡Esperamos que disfrutes esta mousse de chocolate molecular y que tengas un buen provecho!

 

Para ver un video creado por Amantesdelacocina.com, visite: http://www.youtube.com/v/KdT7CXZ2o_0&hl=en&fs=1&rel=0&autoplay=1


Acerca de Amantesdelacocina.com
Este es un Blog creado y mantenido por una pareja de una venezolana y un alemán, viviendo en España que les encanta compartir sus tradiciones, costumbres familiares, los sabores que los unen, las recetas y los consejos de cocina que tienen.


A ellos les encanta cocinar, sobretodo comer, tomarle fotografías a sus platos y escribir cada receta explícitamente para que no se les olvide.


Allí publican sus recetas desde la más simple hasta la más elaborada. Enseñan a manejar diferentes técnicas de cocina, dan consejos y trucos para que se nos haga más fácil la preparación de los platos y promueven la utilización de condimentos, hierbas y especias para lograr crear platos exquisitos.


En este Blog pretenden animar a las personas a cocinar, intentan ayudar a que preparen sus propias recetas, quieren incentivar a comer comida hecha en casa y a mitigar ese prejuicio que muchos tienen de que la cocina es agotadora y difícil.


Si desean aprender a cocinar o quieren ampliar los sabores en sus mesas, los invitamos a acompañarlos y a compartir con ellos a través de http://amantesdelacocina.com

Populares

Suscripción a Boletín Turístico

Compartir en redes sociales

FacebookTwitterLinkedin

Nuestras redes sociales