Pan dulce de canela en láminas

FUENTE: Site www.amantesdelacocina.com // Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este pan dulce de canela en láminas o “Cinnamon Sugar Pull-Apart Bread” como se le conoce en inglés, parece un acordeón, un bandoneón o una concertina. Y es que la preparación es super interesante, quedando al final un pan en láminas o capas que vas halando a medida que quieres comer más. Cada capa está envuelta de azúcar y canela, lo que hace que sea todo un deleite y todo un placer a la hora de comerlo.

Nosotros tuvimos que congelar la mitad, porque entre capa y capa nos estábamos comiendo todo el pan en una sola sentada o parada. Y es que da igual, vas halando laminita y laminita y al final te has comido todo un pan sin darte mucha cuenta.

Vamos ahora a la receta, eso si, no olvides que los ingredientes que necesitamos para preparar la masa deben estar todos a temperatura ambiente para tener éxito con esta delicia.

 

pan dulce de canela

INGREDIENTES PARA LA MASA

  • 675 gr. de harina de trigo todo uso (preferiblemente harina de fuerza)
  • 60 gr. de azúcar
  • 1 cucharada de miel de abejas
  • 25 gr. de levadura fresca o 1 sobre (7 gr.) de levadura seca
  • ½ cucharadita de sal
  • 60 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 ml. de leche a temperatura ambiente
  • 250 ml. de agua tibia (nunca caliente)
  • 2 huevos grandes enteros a temperatura ambiente
  • 2 sobres de azúcar vainillado o 1 cucharadita de extracto o esencia de vainilla
  • 1 chorrito de aceite para untar y dejar reposando la masa
  • 1 rodillo
  • 1 molde cuadrado de metal antiadherente de 24 cm. x 24 cm. (Nosotros utilizamos hoy la fuente cuadrada Classic Metal antiadherente de Pyrex y como este material conduce el calor de forma pareja, garantiza que la cocción sea uniforme y perfecta, quedándonos un pan bien crujiente y doradito por todos lados)
  • papel antiadherente para hornos (opcional)

 

pan de canela

INGREDIENTES PARA EL RELLENO

  • 200 gr. de azúcar moreno o azúcar moscadado
  • 2 cucharaditas de canela molida
  • ½ cucharadita de nuez moscada recién rallada
  • 50 gr. de papelón o panela (opcional)
  • 60 gr. de mantequilla derretida

Tablas de equivalencias de ingredientes líquidos e ingredientes secos (http://amantesdelacocina.com/cocina/2011/05/tablas-de-equivalencias/).

PREPARACIÓN

En un recipiente pequeño coloca la levadura fresca o la levadura seca, 1 cucharada de miel, 1 cucharadita de harina de trigo, el agua tibia (nunca caliente), revuelve bien y deja reposar por unos 10 a 15 minutos. Verás como la levadura empieza a tener actividad, comienza a crecer, genera bastante espuma y se convierte en una crema.

Mientras tanto coloca en un recipiente grande la harina de trigo tamizada, el azúcar, la vainilla, la mantequilla a temperatura ambiente, los huevos, la leche, la sal, la mezcla de levadura y con la ayuda de una amasadora eléctrica con varillas para amasar, integra todos los ingredientes y amasa durante 15 minutos a velocidad media. Verás como se formando una bola compacta. Si la masa está aún húmeda, agrega un poco más de harina de trigo hasta que te quede elástica y manejable. Toca la masa con tu dedo y si éste queda limpio, significa que la masa está lista para dejarla reposar untada de un poquito de aceite y tapada con film plástico de cocina en un lugar tibio durante 1 hora o hasta que haya doblado su volumen.

Cuando la masa haya doblado su volumen, la sacas del recipiente y la amasas a mano sobre una superficie limpia y enharinada, hasta que quede elástica y brillante.

Con la ayuda de un rodillo extiende la masa formando un rectángulo grande de unos 30 cm. x 50 cm. y de ½ cm. de grosor.

Pincela la masa con la mantequilla derretida.

Mezcla el azúcar morena, la canela, el papelón y la nuez moscada, y lo espolvoreas uniformemente sobre la mantequilla.

Ahora, con la ayuda de un cuchillo bien afilado o de un corta-pizza, corta la masa en tiras de aprox. 6 cm. de ancho.

Coloca las tiras una encima de la otra de manera que queden bien apiladas. Trata de que no te queden muy altas, ya que es difícil cortarlas.

Corta nuevamente las tiras apiladas en cuadrados de aprox. 6 cm.

Prepara el molde con papel antiadherente para hornos o úntalo con mantequilla.

Coloca los cuadrados dentro del molde como si fueran cartas o naipes de juego. Comienza por el centro y vas repartiendo las pilas de láminas de masa alrededor, tratando de formar una rosa.

Esparce el azúcar que te haya quedado en la encimera, encima de la masa.

Tapa con film plástico de cocina y deja reposar nuevamente unos 45 minutos.

Precalienta el horno a 180°C / 350°F (arriba y abajo).

Lleva el pan al horno y hornea durante 30-35 minutos o hasta que el pan esté de color castaño intenso. Si a la mitad del tiempo del horneado (15 minutos) ves que la superficie se está dorando muy rápido, coloca encima un pedazo de papel antiadherente para hornos para evitar que se te queme.

Saca del horno, desmolda con mucho cuidado y deja enfriar por una media hora antes de comerlo.

La inspiración para preparar este pan la sacamos del Blog Joy the Baker y simplemente adaptamos su receta a lo que nos gusta a nosotros y este fue el resultado: ¡Una delicia en capas de pura felicidad!

¡Qué tengas buen provecho y hasta la próxima !!!

pan de canela

Acerca de Amantesdelacocina.com
Este es un Blog creado y mantenido por una pareja de una venezolana y un alemán, viviendo en España que les encanta compartir sus tradiciones, costumbres familiares, los sabores que los unen, las recetas y los consejos de cocina que tienen.

A ellos les encanta cocinar, sobretodo comer, tomarle fotografías a sus platos y escribir cada receta explícitamente para que no se les olvide.

Allí publican sus recetas desde la más simple hasta la más elaborada. Enseñan a manejar diferentes técnicas de cocina, dan consejos y trucos para que se nos haga más fácil la preparación de los platos y promueven la utilización de condimentos, hierbas y especias para lograr crear platos exquisitos.

En este Blog pretenden animar a las personas a cocinar, intentan ayudar a que preparen sus propias recetas, quieren incentivar a comer comida hecha en casa y a mitigar ese prejuicio que muchos tienen de que la cocina es agotadora y difícil.

Si desean aprender a cocinar o quieren ampliar los sabores en sus mesas, los invitamos a acompañarlos y a compartir con ellos a través de http://amantesdelacocina.com

Populares

Suscripción a Boletín Turístico

Compartir en redes sociales

FacebookTwitterLinkedin

Nuestras redes sociales