Noticias turísticas

  • A DONDE ALIRIO
  • A DONDE ALIRIO
  • A DONDE ALIRIO
Previous Next

Chupe de pollo

FUENTE: Site www.amantesdelacocina.com  // Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El chupe de pollo tiene su origen en Perú, sin embargo, a lo largo del tiempo, este manjar lo han ido heredando muchos otros países de América Latina. Suele prepararse con pollo, aunque las variaciones en su presentación con camarones, carne de res, de gallina o pescado son abundantes y deliciosas.

En Venezuela, el chupe de pollo se ha convertido en un plato tradicional que se disfruta y se comparte en familia, ya que por su sencillez en la preparación y por ser un plato bastante económico, es una opción perfecta para darle un toque especial a cualquier reunión.

Como todas las recetas tradicionales, cada hogar y cada cocinero le da su toque especial. Esta receta está basada e inspirada en el chupe de pollo que mí tía Nany hace todos los primeros de cada año en la playa.

La versión que les presentamos hoy es la nuestra, simplificada para el día a día y utilizando los ingredientes y vegetales que conseguimos en cualquier supermercado del mundo.

No dejen de hacer este chupe de pollo, que es simplemente delicioso, le levanta el ánimo a cualquiera, quita el frío y te repone de cualquier gripe o resaca.

¡Vamos a la receta que se nos hace agua la boca!

 

chupe de pollo

INGREDIENTES PARA EL CALDO

  • 1 pechuga de pollo completa sin piel
  • agua para cocinar el pollo
  • 1 zanahoria mediana
  • ½ cebolla mediana
  • ½ tallo de ajoporro (puerro) mediano
  • ½ tallo de célery (apio) mediano
  • 1 manojo de cilantro fresco (también puedes utilizar cilantro en granos)


INGREDIENTES PARA EL SOFRITO

  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 dientes de ajo
  • ½ cebolla mediana
  • ½ tallo de ajoporro (puerro) mediano
  • ½ tallo de célery (apio) mediano
  • ½ pimentón (pimiento) rojo o 3-4 ajíes dulces
  • 4 cucharadas de salsa inglesa o salsa de soja
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de curry
  • 1 taza de maíz congelado o maíz en lata
  • ½ taza de guisantes congelados
  • 2 papas medianas
  • 1 lata pequeña de crema de maíz
  • 2 cucharadas de crema o nata espesa fresca
  • pimienta cayena o chile en escamas a tu gusto
  • sal y pimienta recién molida a tu gusto


ADEMÁS VAMOS A NECESITAR

  • cilantro fresco o perejil fresco para decorar
  • queso blanco fresco o queso feta en cuadritos para decorar (opcional)
  • 1 aguacate en cuadritos para decorar (opcional)


PREPARACIÓN DEL CALDO

En una olla coloca la pechuga de pollo y añade agua hasta cubrirla.

Agrega la zanahoria en trozos, el ajoporro (puerro) en trozos, la cebolla en trozos, el célery (apio) en trozos y un manojo de cilantro fresco (también puedes utilizar cilantro en granos).

Deja cocinar tapado a fuego medio hasta que la carne de la pechuga esté suave y la carne se despegue del hueso. Si lo cocinas en una olla de presión, deja cocinar por 20 minutos.

Saca el pollo del caldo y desméchalo.

Devuelve el pollo ya desmechado al caldo.

Agrega las papas en trozos pequeños y deja cocinar hasta que estén blandas.


MIENTRAS TANTO PREPARA EL SOFRITO

En una sartén dora en aceite de oliva, la cebolla, el ajo, el ajoporro (puerro), el célery (apio) y el pimentón cortados en brunoise hasta que estén traslúcidos. Añade la salsa inglesa o la salsa de soja, comino, curry, pimienta cayena, sal y pimienta negra recién molida a tu gusto.

Añade el sofrito al caldo y también agregas el maíz y los guisantes.

Deja cocinar a fuego lento durante unos 10 minutos más y luego apaga el fuego.

Añade la crema de maíz, la nata o crema espesa fresca, cuidando de que el caldo no esté hirviendo, ya que la nata se parte y se forman grumitos.

Rectifica la sazón y si es necesario agrega más sal y pimienta.

Sirve en un plato hondo y si es de tu gusto, esparce sobre la sopa queso blanco fresco, aguacate cortados en cuadros pequeños y cilantro fresco.

¡Una vez más te deseamos buen provecho y hasta la próxima !!!

Acerca de Amantesdelacocina.com
Este es un Blog creado y mantenido por una pareja de una venezolana y un alemán, viviendo en España que les encanta compartir sus tradiciones, costumbres familiares, los sabores que los unen, las recetas y los consejos de cocina que tienen.

A ellos les encanta cocinar, sobretodo comer, tomarle fotografías a sus platos y escribir cada receta explícitamente para que no se les olvide.

Allí publican sus recetas desde la más simple hasta la más elaborada. Enseñan a manejar diferentes técnicas de cocina, dan consejos y trucos para que se nos haga más fácil la preparación de los platos y promueven la utilización de condimentos, hierbas y especias para lograr crear platos exquisitos.

En este Blog pretenden animar a las personas a cocinar, intentan ayudar a que preparen sus propias recetas, quieren incentivar a comer comida hecha en casa y a mitigar ese prejuicio que muchos tienen de que la cocina es agotadora y difícil.

Si desean aprender a cocinar o quieren ampliar los sabores en sus mesas, los invitamos a acompañarlos y a compartir con ellos a través de http://amantesdelacocina.com

Populares

Suscripción a Boletín Turístico

Compartir en redes sociales

FacebookTwitterLinkedin

Nuestras redes sociales