• A DONDE ALIRIO
  • A DONDE ALIRIO
  • A DONDE ALIRIO
Previous Next

Noticias turísticas

Pernil al horno

FUENTE: Site www.amantesdelacocina.com // Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Este pernil al horno es muy, pero muy sabroso y no ha pasado la primera Navidad sin tenerlo entre nuestros platos favoritos para celebrar con nuestra familia.


Esta es nuestra receta de lo que llamamos nosotros Navidad y celebración familiar. Los olores que se desprenden cuando se está horneando son suculentos y despiertan todos los sentidos que tenemos, hasta el sentido del tacto.


Eso si, compra un buen pernil en tu carnicería de confianza y no te olvides de marinarlo unas 12 horas antes de hornearlo. Si son unas horas más no importa de esa manera tendrás la certeza de que tendrás mucho éxito con esta receta.


Lo mejor de todo es que tendrás un plato magnífico en la mesa sin tener que meterte horas en la cocina. Mejor utiliza ese tiempo para acicalarte y componerte para que cuando llegue la familia estés de punta en blanco.


¡Un fuerte abrazo y felices fiestas!

 

pernil al horno


INGREDIENTES


2 kg. de pernil o paleta (puede ser con hueso o sin hueso)


Para la marinada:

 

  • 1 cucharada de bayas de enebro
  • 1 cucharada de vainas de cardamomo
  • 1 cucharada de semillas de cilantro
  • 1 cucharada de semillas de hinojo
  • 1 pieza de anís estrellado completa
  • 1 cucharada de romero fresco o deshidratado
  • 3-4 hojas de salvia fresca
  • 1 cucharada de tomillo fresco o deshidratado
  • 1 cucharada de jengibre fresco rallado
  • la ralladura de la piel de un limón
  • 1 cucharada de café en granos o café molido
  • 2 cucharadas de azúcar morena o azúcar moscabada
  • 2 cucharadas de sal gruesa
  • 1 cucharada de pimienta negra en granos


Demás ingredientes:

 

  • 1 cebolla mediana
  • 1 tallo de ajoporro (puerro) mediano
  • 2 zanahorias medianas
  • 2 tallos de célery (apio)
  • ½ pimentón (pimiento) rojo mediano
  • 2 dientes de ajo
  • ½ botella de vino blanco
  • 1 cucharada de mantequilla fría


PREPARACIÓN


Unas 12 horas antes de hornear el pernil:
Lava, limpia y seca el pernil con papel de cocina.


En una sartencita sin nada de grasa, tuesta el enebro, el cardamomo, el cilantro, el hinojo, el anís estrellado y la pimienta en granos. Aparta de la hornilla una vez que comiences a sentir los aromas de condimentos y las semillas comiencen a bailar y a saltar en la sartén.


Colócalos en una trituradora, en una picatodo o en un mortero junto con el romero, el tomillo, la salvia, el jengibre rallado, el café, el azúcar moreno, la sal y la piel de limón y tritura todos los ingredientes.


Frota el pernil con los ingredientes de manera que penetren bien por todas partes.


Coloca la carne en un recipiente hermético o en una bolsa para alimentos y lo llevas a la nevera a marinar por unas 12 horas.


Al día siguiente:
Precalienta el horno a 160ºC / 300ºF (arriba y abajo).


Lava, pela y corta en cubos de aprox. 1 cm. la cebolla, el ajoporro (puerro), el célery (apio), el ajo, el pimentón (pimiento) y la zanahoria.


Coloca toda la verdura en el fondo de una bandeja para hornos, encima colocas el pernil y viertes el vino sobre la verdura. Tapa la bandeja con papel de aluminio y la llevas al horno por 2 horas y media (2’30 horas).


Pasado el tiempo, saca el pernil del horno. Colocas la carne en una tabla para cortar y la dejas reposar unos 10 minutos antes de cortarla. Recuerda que es muy importante dejarla reposar ya que al cocinarse se genera mucha presión en la carne y al dejarla “reposar o descansar” unos minutos antes de cortarla, se relaja evitando que perdamos sus jugos.


Mientras la carne reposa, puedes ir haciendo la salsa:
Introduce toda la verdura y los jugos que quedaron en la bandeja dentro de una licuadora y tritura hasta que obtengas una salsa espesa y homogénea. Coloca la salsa en una olla, prendes la hornilla y cuando comience a hervir, añade la cucharada de mantequilla fría y comienzas a remover hasta que la mantequilla se haya derretido y disuelto completamente. Verás que la salsa obtiene mucho brillo y se homogeneiza mucho más. Prueba la salsa y rectifica con sal, pimienta negra y tal vez una pizca de azúcar moreno.


Antes de servir, corta la carne en rebanadas de aprox. ½ cm. de grosor.


Acompaña este pernil con puré de papas con zanahorias estilo Duquesa, también lo puedes acompañar con un sabroso arroz basmati al curry con orejones y nueces o simplemente una ensalada alemana de papas.


¡Buen provecho y hasta la próxima !!!


Acerca de Amantesdelacocina.com
Este es un Blog creado y mantenido por una pareja de una venezolana y un alemán, viviendo en España que les encanta compartir sus tradiciones, costumbres familiares, los sabores que los unen, las recetas y los consejos de cocina que tienen.


A ellos les encanta cocinar, sobretodo comer, tomarle fotografías a sus platos y escribir cada receta explícitamente para que no se les olvide.


Allí publican sus recetas desde la más simple hasta la más elaborada. Enseñan a manejar diferentes técnicas de cocina, dan consejos y trucos para que se nos haga más fácil la preparación de los platos y promueven la utilización de condimentos, hierbas y especias para lograr crear platos exquisitos.


En este Blog pretenden animar a las personas a cocinar, intentan ayudar a que preparen sus propias recetas, quieren incentivar a comer comida hecha en casa y a mitigar ese prejuicio que muchos tienen de que la cocina es agotadora y difícil.


Si desean aprender a cocinar o quieren ampliar los sabores en sus mesas, los invitamos a acompañarlos y a compartir con ellos a través de http://amantesdelacocina.com

Gastronomía

Populares

Nuestras redes sociales

  

Suscripción a Boletín Turístico

Compartir en redes sociales

FacebookTwitterLinkedin