Noticias turísticas

  • A DONDE ALIRIO
  • A DONDE ALIRIO
  • A DONDE ALIRIO
Previous Next

Brownies de chocolate sin gluten

FUENTE: Site www.amantesdelacocina.com // Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Estos brownies de chocolate sin gluten están hechos con caraotas negras (alubias negras o frijoles negros) como ingrediente secreto que sustituye a la harina de trigo. Son riquísimos, muy nutritivos y no te darás cuenta del ingrediente sorpresa, ya que el chocolate es el que manda en la receta.

Es un postre ideal para personas que tienen intolerancia al gluten y no pueden consumir harinas.

Desde hace muchísimos años las legumbres han sido un componente importante en muchos postres y dulces asiáticos. La alubia o judía roja Azuki es muy conocida y consumida en China, Corea y Japón, y es que por su sabor dulce es utilizada en un sinfín de recetas de repostería en países del extremo oriente. Así mismo lo son las caraotas negras (alubias negras o frijoles negros), las de color blanco o los garbanzos en este lado del mundo, que han pasado a tener un papel importante en muchas recetas de postres debido a la sensibilidad que tienen muchas personas al gluten.

Para estos brownies solo necesitas de unos cuantos ingredientes que probablemente tienes a mano, un procesador de alimentos y un molde para hacer un postre fácil, sano, delicioso y muy energético.

 

Brownies sin Gluten


INGREDIENTES

 

  • 1 lata de 425 gr. (1 1/2 tazas) (15 oz) de caraotas negras (alubias negras o frijoles negros) (los puedes comprar en lata o cocerlos tu mismo)
  • 3 cucharadas de aceite
  • 3 huevos
  • 150 gr. (2/3 tazas) de azúcar
  • 60 gr. (1/2 taza) de 100% cacao en polvo (nosotros utilizamos la marca Valor)
  • 1 sobre de azúcar vainillado o 1 cucharadita de extracto o esencia de vainilla
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear para repostería o levadura química para repostería (tipo Royal)
  • 1 pizca de sal
  • 1/2 taza de gotas de chocolate
  • 1 molde cuadrado de aprox. 22 x 22 cm. (9 in.)
  • papel antiadherente para hornos para el molde


PREPARACIÓN

Precalienta el horno a 180ºC / 350ºF (arriba y abajo).

Prepara el molde con papel antiadherente para hornos o lo untas con mantequilla o aceite. Reserva.

Cuela el líquido de las caraotas negras (alubias negras o frijoles negros) y las lavas bajo agua corriente fresca.

Coloca las caraotas negras (alubias negras o frijoles negros) junto con el aceite en una procesadora o trituradora de alimentos y tritura hasta que obtengas una mezcla homogénea.

Agrega los huevos, el cacao en polvo, el polvo de hornear o levadura química para repostería y la pizca de sal. Vuelve a mezclar hasta que tengas los ingredientes bien distribuidos e integrados en la mezcla.

Incorpora la mitad de las gotas de chocolate y mezcla con la ayuda de una espátula.

Vierte la mezcla dentro del molde, nivela y agrega sobre la superficie las gotas de chocolate restantes.

Lleva al horno precalentado, coloca en la rejilla del medio y hornea por aprox. 20 a 25 minutos o hasta que al introducir un palito de madera o un cuchillo, éste salga limpio. La superficie quedará craquelada y su interior húmedo y delicioso.

Deja enfriar sobre una rejilla.

Corta en cuadrados.

¡Una vez más te deseamos un buen provecho y hasta la próxima !!!

Acerca de Amantesdelacocina.com
Este es un Blog creado y mantenido por una pareja de una venezolana y un alemán, viviendo en España que les encanta compartir sus tradiciones, costumbres familiares, los sabores que los unen, las recetas y los consejos de cocina que tienen.

A ellos les encanta cocinar, sobretodo comer, tomarle fotografías a sus platos y escribir cada receta explícitamente para que no se les olvide.

Allí publican sus recetas desde la más simple hasta la más elaborada. Enseñan a manejar diferentes técnicas de cocina, dan consejos y trucos para que se nos haga más fácil la preparación de los platos y promueven la utilización de condimentos, hierbas y especias para lograr crear platos exquisitos.

En este Blog pretenden animar a las personas a cocinar, intentan ayudar a que preparen sus propias recetas, quieren incentivar a comer comida hecha en casa y a mitigar ese prejuicio que muchos tienen de que la cocina es agotadora y difícil.

Si desean aprender a cocinar o quieren ampliar los sabores en sus mesas, los invitamos a acompañarlos y a compartir con ellos a través de http://amantesdelacocina.com

Populares

Suscripción a Boletín Turístico

Nuestras redes sociales

  

Compartir en redes sociales

FacebookTwitterLinkedin